¡Felices fiestas integrador@s!
jueves, 22 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Artistas contra la violencia de género
Fuente: AmecoPress. Madrid, 16 diciembre 2011.
La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, el pasado miércoles, presentó el documental ‘Podrías ser ella’ de Isabel Salgado en el que se aborda la violencia de género a través de entrevistas y actuaciones musicales.
El documental contó con la participación de artistas como Alioth, Barricada, Boikot, Def con Dos, Kepa Junkera, Konflikto, Mago de Oz, La Mala Rodríguez, La Sombra, Los Cucas, Lujuria, Reincidentes, Ska-P y Yosi de los Suaves.
Seara destacó que “son cada vez más los y las artistas que ponen su cara, su música, su talento y su ejemplo personal al servicio de la lucha contra la violencia de género, y esto es especialmente importante para el caso de la gente más joven, porque de esta forma pueden contar con referentes cercanos que les trasladen el mensaje de que las relaciones han de establecerse siempre entre iguales, y de que amor y violencia son conceptos absolutamente incompatibles”.
Comentario NO obligatorio
miércoles, 7 de diciembre de 2011
"Los recortes dejarán sin tratamiento a 35.000 drogodependientes"
Fuente: QUE.es, 7 de diciembre de 2011
Foto: José González
Acceder a la noticia pinchando en la foto.
Leer el artículo completo que incluye también información sobre el cierre del Centro Asistencial de Reducción de Daños de Las Barranquillas de Madrid. Me gustaría que os fijárais en especial en los comentarios que los lectores de este diario relizan en el margen derecho de la noticia; algunos ejemplos:
- "¿Alguién les obligó a entrar en las drogas?" (Sash A)
- "Hay muchas familias que necesitan dinero para comer, y creo que es mejor ayudar a cubrir una necesidad vital, que ayudar a superar una adiccion." (Anónima)
Comentario NO obligatorio
jueves, 1 de diciembre de 2011
DEBATE - Una segunda oportunidad
RaquelC nos plantea un debate sobre una noticia aparecida recientemente en prensa.
Se trata de un Bryon Widner, un hombre perteneciente a una organización neonazi y con un pasado violento que, tras el nacimiento de su hijo, decide dejar atrás su pasado y borrar de su piel todos los tatuajes de esvásticas, mensajes racistas y de odio, pasando por 25 intervenciones. Tras conocer su historia de superación, Bryon es bien recibido en cualquier sitio donde va.
Picha en la foto para leer la noticia.
¿Es posible borrar las huellas del pasado?
¿Cómo puede alguien experimentar un cambio tan profundo? ¿No es acaso la misma persona?
¿En qué creéis que pensó cuando nació su hijo para cambiar de ideología?
Gracias RaquelC por tu implicación.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Día de los Derechos Humanos - 10 de diciembre de 2011
Historia de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
Pincha en la imagen y acércate a los 30 artículos de esta Declaración Universal.
Pincha en la imagen y acércate a los 30 artículos de esta Declaración Universal.
Como ya sabéis, nuestra Constitución, en su artículo 10.2 dice: "Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España".

No podéis repetir el artículo. Si alguno de vuestros compañeros/as ya lo ha elegido, seleccionad otro diferente.
martes, 22 de noviembre de 2011
Visita a la ASOCIACIÓN BARRÓ

Y, como no podía ser de otra manera, la imagen es un enlace que os llevará a la página web de la Asociación. Me gustaría que le dedicárais un tiempo para conocer los diferentes proyectos que se están desarrollando.
También quiero que os detengáis en la pestaña 'Quiénes somos': analizar detenidamente los fines que esta Asociación pretende conseguir y comentar el objetivo que, desde vuestra propia visión, os parezca especialmente relevante.
viernes, 18 de noviembre de 2011
El derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia
El origen del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, nos lleva a la historia de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como 'Las Mariposas'.
Las hermanas Mirabal lucharon contra una de las tiranías más opresoras y duras de Latinoamérica, la de Rafael Leónidas Trujillo, conocido también como «El Jefe». Patria, Minerva y María Teresa fueron asesinadas por los hombres de Trujillo por intentar derrocar el gobierno fascista. La hermana que sobrevivió, Bélgica, vive en Salcedo, cuidando el museo que conmemora a sus hermanas.
El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de las tres hermanas Mirabal se encontraron en el fondo de un acantilado en la costa de la República Dominicana. Aquel acontecimiento, que fue vendido a la prensa próxima al dictador como un trágico accidente, contribuyó a despertar la conciencia entre la población.
En honor a estas tres valientes activistas sociales brutalmente asesinadas se conmemora cada año en esta fecha el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999.
Desde aquí os invito a que mostréis a través de comentarios vuestro rechazo hacia todas las formas de violencia contra las mujeres.
Chojin - Lydia
EL FINAL DEL CUENTO DE HADAS
¿Quieres saber más?
Biografía de las hermanas Mirabal
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Área de Igualdad
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Área de Igualdad
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Los inmigrantes se esconden donde pueden
María nos envía este vídeo donde se muestran los lugares donde algunas personas que llegan a nuestro país se esconden, poniendo con ello su vida en juego.
martes, 15 de noviembre de 2011
Visita a AFANIAS - Las Victorias
Visita la página de AFANIAS haciendo click en la imagen.

Busca información sobre su historia, los centros y recursos de los que dispone y los servicios que ofrece.
Una vez que hayas navegado por la página, reflexiona sobre la visita que hemos realizado hoy y las funciones del integrador social en un Centro Ocupacional.

Busca información sobre su historia, los centros y recursos de los que dispone y los servicios que ofrece.
Una vez que hayas navegado por la página, reflexiona sobre la visita que hemos realizado hoy y las funciones del integrador social en un Centro Ocupacional.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Concepción Arenal
Lee y comenta el siguiente texto:

viernes, 11 de noviembre de 2011
El poder de las situaciones
¿Somos manipulables?
¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar si nos viéramos forzados por la situación?
¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar si nos viéramos forzados por la situación?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)