domingo, 18 de diciembre de 2011

Artistas contra la violencia de género

Fuente: AmecoPress. Madrid, 16 diciembre 2011.

La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, el pasado miércoles, presentó el documental ‘Podrías ser ella’ de Isabel Salgado en el que se aborda la violencia de género a través de entrevistas y actuaciones musicales. 
 
El documental contó con la participación de artistas como Alioth, Barricada, Boikot, Def con Dos, Kepa Junkera, Konflikto, Mago de Oz, La Mala Rodríguez, La Sombra, Los Cucas, Lujuria, Reincidentes, Ska-P y Yosi de los Suaves. 

Seara destacó que “son cada vez más los y las artistas que ponen su cara, su música, su talento y su ejemplo personal al servicio de la lucha contra la violencia de género, y esto es especialmente importante para el caso de la gente más joven, porque de esta forma pueden contar con referentes cercanos que les trasladen el mensaje de que las relaciones han de establecerse siempre entre iguales, y de que amor y violencia son conceptos absolutamente incompatibles”.



Comentario NO obligatorio

miércoles, 7 de diciembre de 2011

"Los recortes dejarán sin tratamiento a 35.000 drogodependientes"

Fuente: QUE.es, 7 de diciembre de 2011

 Foto: José González

Acceder a la noticia pinchando en la foto. 

Leer el artículo completo que incluye también información sobre el cierre del Centro Asistencial de Reducción de Daños de Las Barranquillas de Madrid. Me gustaría que os fijárais en especial en los comentarios que los lectores de este diario relizan en el margen derecho de la noticia; algunos ejemplos:

   - "¿Alguién les obligó a entrar en las drogas?" (Sash A)
   - "Hay muchas familias que necesitan dinero para comer, y creo que es mejor ayudar a cubrir una necesidad vital, que ayudar a superar una adiccion." (Anónima)

Comentario NO obligatorio

jueves, 1 de diciembre de 2011

DEBATE - Una segunda oportunidad

RaquelC nos plantea un debate sobre una noticia aparecida recientemente en prensa.

Se trata de un Bryon Widner, un hombre perteneciente a una organización neonazi y con un pasado violento que, tras el nacimiento de su hijo, decide dejar atrás su pasado y borrar de su piel todos los tatuajes de esvásticas, mensajes racistas y de odio, pasando por 25 intervenciones. Tras conocer su historia de superación, Bryon es bien recibido en cualquier sitio donde va.

  Picha en la foto para leer la noticia.

¿Es posible borrar las huellas del pasado? 
¿Cómo puede alguien experimentar un cambio tan profundo?  ¿No es acaso la misma persona?
¿En qué creéis que pensó cuando nació su hijo para cambiar de ideología?

Gracias RaquelC por tu implicación.