viernes, 11 de noviembre de 2011

El poder de las situaciones

¿Somos manipulables?
¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar si nos viéramos forzados por la situación?






 


10 comentarios:

  1. En mi opinion, la capacidad de obediencia absoluta, o nuestro lado "malvado" sale a relucir cuando estamos interesados en algun objetivo, tanto economico como social, y ya a partir de esto, ya entra la capacidad de humanidad o sometrimiento de cada uno.
    Ya que varia dependiendo de la personalidad de cada individuo.

    ResponderEliminar
  2. Desde mi punto de vista vivimos en un mundo manipulados desde que nacemos.Nos desinforman, otros los consienten,nos marcan un patron de ser humano que ni siquiera ellos cumplen,nos venden sus mentiras mientras que nosotros generamos las vidas de esas personas que de alguna manera intentan manipularnos para su propio interés,utilizando al miedo como aliado,el cual imposibilita la lucha,miedo a no perder lo que tienes, miedo a no creer en ti mismo,por eso creo que debemos preguntarnos hasta que punto queremos ser manipulados.

    ResponderEliminar
  3. ¿Somos manipulables?
    Absolutamente.

    ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar si nos viéramos forzados por la situación?

    Creo que un ejemplo clave para explicar esta pregunta es el siguiente . Todos los seres humanos tenemos un instinto de supervivencia , sino todos , la gran mayoría haríamos cosas inimaginables con tal de seguir viviendo, actuaríamos de una forma similar si verdaderamente estuviéramos forzados, a nadie le gustaría hacerlo pero llegaríamos a hacer auténticas barbaridades.

    ResponderEliminar
  4. En mi opinión todos buscamos un objetivo vital para poder sentirse realizado, pero el problema viene por aquellos que para lograr sus metas manipulan a los demás individuos y dependiendo de sus necesidades sociales actúan de la manera que mas le convienen hasta que la situación les resulte beneficiosa.

    ResponderEliminar
  5. El entorno en el que vivimos condiciona nuestra manera de ser, la mayoría de las veces es favorable pero depende de la etapa en la que vivamos, me estoy refiriendo a la etapa del Nacismo. Creo que todos somos manipulables y que si hubiésemos vivido en esa etapa habríamos hecho lo que hacía la mayoría porque lo primero es sobrevivir aunque nuestras ideas sean contrarias.

    ResponderEliminar
  6. Creo que si que somos manipulables aunque muchas veces nos dejamos manipular de forma incosciente muchas veces segimos mas modas establecidas o los roles y creencias que la sociedad o nuestra propia familia nos han marcado,el entorno de una persona es muy importante para el desarrollo de esta y como dice marta creo que la gente es manipulada acorde en la situación en la que vive y la época porque lo primero es sobrevivir pienses lo que pienses aunque esto sea algo que te cueste mucho asumir.

    ResponderEliminar
  7. Yo comparto mi opinion con Marta y Nerea. Las personas que tienen mucho caracter y personalidad presumen de no dejarse llevar ni manipular por nadie y su frase es "hago lo que quiero cuando quiero", pero como bien se ve en los videos todas las personas actuan por lo que la sociedad marca. recuerdo una epoca donde todos teniamos entre doce y dieciseis años y se empezaban a llevar determinadas marcas de ropa, segun el circulo de amistades. aunque tu nunca hubieras llevado marcas para vestir cuando la sociedad marco esa tendencia tenias que hacer lo posible para convencer a tus padres que por favor te comprasen ese determinado producto que tu querias porque en lo contrario, no te sentias identificado con los demas y no seguias un determinado rol. en mi circulo de amistades, es decir, la sociedad de mi entorno social, marco la moda de llevar una zapatillas de la marca nike llamadas "muelles", con lo cual todo el circulo social las empezo a adquirir!
    Esta anecdota os la cuento haciendo referencia a los videos, por como la sociedad manipula nuestros comportamientos, actuaciones o imagen personal, como en mi ejemplo.
    Habra personas que lo lean y se sientas aludidas por algun tipo de moda o tendencia que hayan llevado y otras no!
    Hoy en dia, y me refiero a la moda de cada uno, todos estamos manipulados y acondicionados por tiendas de ultimas tendencias! cada uno tendra su propio estilo!
    En conclusion ,si, estamos manipulados!

    ResponderEliminar
  8. Todos somos manipulables en mayor o menor medida.
    Teniendo criterio propio que obtenemos a través de un buen nivel educativo, social y cultural será más fácil no caer en la manipulación.
    En otras épocas imagino que no sería así porque no tenían ningún tipo de información y en algunos casos tampoco formación.

    Por otro lado los medios de comunicación hoy en día tienen mucho poder y estos pueden influenciar a toda la sociedad

    ResponderEliminar
  9. La manipulación existe desde que existe el hombre. Es un hecho: los seres humaos somos manipulables. Sin embargo, que lo seamos no significa que siempre podamos serlo. La educación es un pilar sobre el que se construye cualquier sociedad, y esa educación , que muchas veces es adoctrinante, es la herramienta que nos permite escapar de la manipulación (no sólo gubernamental, sino también del día a día). Es por esto por lo que opino que la educación debe de formar personas con un agudo sentido crítico aunque hoy en día no sea lo más conveniente que haya personas con esa capacidad. Para mí, sólo hay una forma de acabar con la manipulación y la injerencia sobre nuestras vidas: educar.

    PS: Dicho esto, discrepo con tu comentario Marta G., ya que pienso que las ideas, si están bien asentadas son lo suficientemente dignas como para luchar por ellas. Ahí están los que huyeron, es cierto, los que se asimilaron, también, pero también están los que plantaron cara ante el horror.

    ResponderEliminar
  10. Yo pienso que la manipulación es algo que llevamos dentro, tanto el que nos puedan manipular, como el ser nosotros lo manipuladores. Puede haber mil teorías, mil soluciones, pero es algo con lo que nacemos, con lo que tenemos que luchar o no, hasta el punto que nosotros queramos.
    Es una lástima, que también nos demos cuenta de que nos están manipulando en el último momento, cuando quizás ya sea demasiado tarde para frenar esta sociedad, o para poder hacer o pensar lo que queramos.
    Muchas veces somos movidos por el propio miedo al rechazo, el miedo a sentirnos solos, el miedo a no encajar en algún sitio, situación o grupo de personas.
    La palabra manipulación tiene connotaciones muy negativas, pero muchas veces, no es tan mala como podemos llegar a pensar, bajo mi punto de vista, ya que si todo el mundo hiciera lo que quisiera, sin ningún tipo de límites, no razonando y sin poner ningun tipo de norma social... ¿hasta donde seríamos capaces de llegar? Y por otra parte, el miedo al rechazo y al estar solo... ¿realmente es tan malo? Quizás yo sea una persona muy extraña en ese sentido, pero hay momentos, en los que te gusta sentirte identificado con una sociedad y sus costumbres y hay veces que te gustaría roper con todo y quedarte solo en el mundo.
    Como conclusión diré que si, somos manipulables, pero hasta el punto que nosotros mismos queremos y debemos.

    ResponderEliminar