
Busca información sobre su historia, los centros y recursos de los que dispone y los servicios que ofrece.
Una vez que hayas navegado por la página, reflexiona sobre la visita que hemos realizado hoy y las funciones del integrador social en un Centro Ocupacional.
No te puedo comentar la visita al centro por que no pude ir pero tras haber echado un vistazo a la pagina web me he dado cuenta que esta Asociación tiene un montón de recursos, no solo por que atienden a casi 1500 discapacitados mentales, también por la cantidad de centros de los que disponen y la larga lista de proyectos y servicios que ofrecen.
ResponderEliminarAparte de esto, pienso que las funciones de un integrador social en un Centro Ocupacional son las de implementar las habilidades laborales en la medida de lo posible de los usuarios, siempre dando un trato personalizado y adaptando las actividades y proyectos a las necesidades de los usuarios.
La asociacionde afanias fue creada en 1964 sin animo de lucro y promueve la ayuda a huerfanos, abandonados, discapacitados tanto fisico como intelectuales, las familias, y ayuda social y personal.Se dedica tambien ha centro especial de emple, bolsas de empleo, centros ocupacionales, residencias donde ofrecen una formación continuada a todo tipo de colectivos.
ResponderEliminarRespect a la funcion del integrador, aplicar una serie de habilidades sociales para poder interaccionar con los usuarios de la mejor manera posible, comprenderles, ponerse en su situaciónn y poder ayudarle en caso de que la necesite.
Esta asociación me encantó.Fué la primera visita pero me quedé alucinada de lo que hacían allí con los usuarios, me parece que que existan sitios asi es una bunísima oportunidad para los discapacitados.No era un colectivo que estuviera en primer lugar para mi pero después de la visita me dieron ganas de quedarme allí ha ayudar, me pareció que pilar lo explicaba muy bien, pero lo que más me impactó fue ver a los usuarios trabajando y lo bien que nos recibieron y que nos contaron lo que hacian y lo contentos que estaban.Me parece una ayuda muy importante para estos usuarios.
ResponderEliminarHa sido una visita muy bonita, ya que la directora del centro nos explico muy bien los recursos que tenian, las actividades, lo de los talleres de empleo,... y algunos chascarrillos de las familias! que a eso siempre se presta mas atencion!
ResponderEliminarMe sorprendio el trabajo que realizan los usuarios, cuando entramos a ver el centro y ellos estaban trabajando, haciendo carpetas, manteles, bolsas de libros con tela, me impresiono que destreza tienen manipulando y fabricando los productos!
Habia un chico con Sindrome de Down haciendo carpetas que pense "Madre mia si yo tuviera que hacerlo".
La verdad que estuvo muy bien y pudimos observar como el perfil de integrador social trabaja con este colectivo (aunque creo que ningun trabajador era integrador, excepto la compañera de practicas).
Lo que tambien me impresiono fue lo que dijo la directora que las empresas pagan a Afanias por cada carpeta que hacen 0,0001 (o algo asi, pero vamos, muy bajo) y me dio penita por parte de los usuarios porque tienen que acabar de hacer carpetas hasta el gorro!
Pero bueno, tambien creo que l trabajo que alli realizan es una motivacion y que por lo menos reciben su recompensa a final de mes por el trabajo realizado!
Tambien queria comentar las instalaciones del centro. Me parecio muy chiquitin pero acogedor, con sus dibujos y sus dinamicas colgadas, creo que ese ambiente tan hogareño les hace sentir como en su casa.
Me parecio una visita muy interesante ya que ese colectivo no estaba dentro de mis preferidos pero al ir alli mi idea cambio un poco me sorprendio mucho como a todos mis compañeros las habilidades que tenian esos chicos y chicas para realizar los trabajos que hacian como las carpetas,la costura....me parece que muchos de nosotros nos constaria mucho más tiempo del que a ellos les cuesta también me sorpredio mucho el comportamiento tan bueno que tuvieron ante gente desconocida.El papel del integrador no lo vimos mucho ya que la única integradora que habia era nuestra compañera de pruebras y la vimos poco.Pero creo que tiene funciones muy importantes en ese centro
ResponderEliminarDe la visitas Afanias me parecio una visita bastante interense sobre todo para conocer el colectivo los trabajo que se ponen en marcha denro del centro de el y las activiades qe se realizan con ellos y con las famiias el trabajo que realizan es diaramente y las activiades que realizan los usuaarios dentro y fuera y las actividades que realizan fueran de la asociacion
ResponderEliminarLa visita a afanias me a parecido una actividad muy muy buena.Personalmente ha sido uno de los colectivos que no pensaba k me ivan a llamar la atención,pero al verlo y conocerlo(usuario,instalaciones..) me ha llenado de gran ilusión aparte de conmoverme,por ver que gente sin algunas habilidades son capaces de superarse dia a dia y no ponerse barreras,tambien gracias ala ayuda de los integradores k tambien hacen muy buen trabajo.me gusto el desarrollo del trabajo,las actividades,los talleres,etc Es un colectivo el cual me interesa mucho y me llena de ilusión!¡
ResponderEliminarLa asociación afanias ofrece muchos recursos a este colectivo.
ResponderEliminarLo que más me gusto es que dentro de la discapacidad que tienen saben sacarles sus mejores cualidades y realizan trabajos de todo tipo, de esta manera ellos están ocupados, aprenden y se sienten útiles que es algo fundamental para su desarrollo como personas
Yo juego con ventaja en este sentido, ya que al ser voluntaria, me informan de todos los servicios que prestan alas personas con discapacidad intelectual, que me parecen todos bastante enriquecedores para ellos, e incluso sorprendentes como por ejemplo, talleres de radio, donde los locutores son los mismos usuarios donde tienen total libretad de decir lo que quieran sobre cualquier tema, el espacio diriguido a la mujer donde se combate la doble discriminación, el sector de primer empleo... Hay muchisimos recursos para las personas con discapacidad, que realmente se que funcionan.
ResponderEliminarLa visita me resultó muy productiva, por que nos animaron a hacer las prácticas alli. Lo que más me gustó de la visita es que pudimos tener una pequeña toma de contacto con los usuarios, donde algunas personas perdieron un poco el miedo.
Podría decir mil cosas de esta asociación, pero lo mejor que podría hacer, es animaros a todos a meteos de voluntarios a esta asociacion, donde os van a cuidar mñás que en ninguna asociación, ya que Afanias, sin los voluntarios no seguiría adelante.
La visita a esta asociación fue sin duda la que más me ha gustado puesto que este colectivo siempre ha sido uno de mis "favoritos" en lo que a integración social se refiere.
ResponderEliminarMe pareció que Pilar nos explicó muy bien toda la labor que estaban haciendo allí en Afanias así como algunos típicos problemillas con los que tenían que enfrentarse de vez en cuando (como el conflicto con los padres del usuario a la hora de tratar temas sexuales con él).
Lo que más me gustó de esta visita fue como bien dice Zaida es tener la toma de contacto con los usuarios , darnos cuenta de cómo es el día a día de estas personas y lo a gusto que se sienten en el centro puesto que se sienten útiles y eso es algo que les da mucha confianza en sí mismos ya que se ven capaces de poder realizar una tarea incluso teniendo una discapacidad.
Sin duda alguna esta visita me ha hecho madurar a nivel personal y ha conseguido que esté deseando terminar este curso para poder ponerme pronto a ayudar a estas personas mejorándoles un poquito su vida , poniendo ese "granito de arena"
Y por cierto acabo de ver en la página web de Afanias en el apartado "noticias" que el ÁREA DE CULTURA DE AFANIAS había preparado un proyecto que consistía en hacer un corto de un minuto para ayudar a la discapacidad y me ha llamado mucho la atención algunos títulos como ¿"Qué ves?","¿Diferente?" o "21,sólo un número" ya que nos hacen darnos cuenta realmente de que su discapacidad no tiene por qué significar incapacidad.
Esta visita me ha parecido muy interesante ya que, la directora, mostró mucho interés y entusiasmo en explicarnos todos sus proyectos y en dejarnos todo claro.
ResponderEliminarMe parece que todos estos proyectos y servicios que ofrece esta asociación son muy interesantes, y creo que es muy satifactorio lo que hacen ya que su fin es el de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Este es uno de los colectivos que no me importaria trabajar con el, y la verdad que me encanto el poder ver a los usuarios y ver el interés que demuestran con el trabajo que realizan.. fue una primera toma de contacto que me ayudo bastante para ir cogiendo confianza.